Cómo aumentar tu red de distribución con el dropshipping

Este artículo va dirigido a todo tipo de empresas, mayoristas, importadores, fabricantes que quieran ampliar el número de puntos de distribución de sus productos. Pero sobre todo, va dirigido a las pequeñas empresas, pymes y autónomos y autónomas que lo tienen más difícil para contratar comerciales o para llegar a zonas geográficas lejanas de su localidad. Con el drop shipping y un buen servicio de recogidas y entregas, de esto incluso se puede encargar el distribuidor, su empresa puede conseguir ampliar el número de clientes finales a los que se dirigen sus productos sin apenas inversión.

Solo necesita contar con un stock mínimo para poder servir rápido los pedidos que le deriven los distribuidores, un sistema de empaquetado y embalado de productos, para que no sufran desperfectos o roturas en los transportes y una agencia de transporte que recoja mercancía todos los días en su zona. Solo con esto, puede ofrecer sus productos a través de una red mucho más amplia de distribución, ya sea a través de Internet o en venta de tiendas y comerciales autónomos.

Imagínese las posibilidades qeu se abren ante usted, los distribuidores serán sus propios comerciales, ellos se encargan de todo lo relacionado con la venta, publicidad y comercialización de sus productos, y así usted se puede dedicar en cuerpo y alma a la fabricación de estos y a ofrecer más calidad y producción.

pymes autonomos dropshippingNo deje escapar esta oportunidad que le brinda el dropshipping de crecer sin tener que gastar dinero, invierta en lo que realmente le dará beneficios, la mejora de sus productos, los acabados y calidades para que además de vender más, los clientes de los distribuidores estén fidelizados y todos ganen.

El drop shipping es una inversión presente, un negocio que va a seguir creciendo porque ofrece muchas ventajas frente a la comercialización y distribución tradicional, amplia horizontes sobre todo a las empresas como ya he comentado pequeñas que siempre han tenido más problemas a la hora de conseguir distribuir sus productos de una forma más global.

No lo dude, para cualquier consulta, póngase en contacto con nosotros, tenemos soluciones para cada una de sus necesidades. Ofrecemos proyectos «llave en mano» a nuestros clientes distribuidores para que puedan empezar a trabajar desde el primer día en la venta, comercialización y promoción de sus productos.

8 comentarios en «Cómo aumentar tu red de distribución con el dropshipping»

          1. buenos dias, quisiera información de mayoristas interesados en droppshipping, me interesan la ropa, cosméticos, perfumes, juguetes… Un saludo.

    1. Buenas David. Gracias por contactar. Sobre lo de hacerte distribuidor, deberás ser empresa o autónomo. Los mayoristas de te van a reclamar el 036 para que demuestres que eres un profesional y no un particular. Además tendrás que facturar a tus clientes y recibir factura. Y hacer las declaraciones de IVA y demás obligaciones que tienen cualquier actividad económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.